Nuevos programas piloto de respuesta a crisis

Seguridad comunitaria

El Departamento de Seguridad Comunitaria de Durham (DCSD, por sus siglas en inglés) se dedica a mejorar la seguridad pública a través de enfoques de prevención e intervención basados en la comunidad como alternativa a la acción policial y al sistema jurídico penal. En su segundo año, el departamento se encarga de tres funciones principales: poner en marcha nuevos programas piloto de respuesta a las llamadas al servicio de emergencias 911, colaborar con los miembros de la comunidad para identificar enfoques adicionales para la seguridad pública, y gestionar y evaluar las asociaciones externas y los contratos existentes con el objetivo de mejorar la seguridad pública. 

PRESENTACIÓN DE LOS NUEVOS PROGRAMAS PILOTO DE RESPUESTA A CRISIS DE DURHAM 

A partir de la semana del 27 de junio de 2022, el DCSD lanza 3 nuevos programas piloto de respuesta a crisis con el objetivo de conectar a las personas que atraviesan una crisis de salud mental no violenta o problemas de calidad de vida con la atención más adecuada por medio del envío de nuevas respuestas que se ajusten mejor a las necesidades de los habitantes. Más adelante, en este año, se pondrá en marcha un cuarto piloto. Nuestra meta con estas estrategias piloto es conectar a los habitantes de Durham con la atención adecuada, lo que empieza en el momento en que alguien llama al 9-1-1, hasta que se transfiere a quienes están preparados para ayudar a atender las necesidades de nuestros vecinos en crisis. 

Los 4 nuevos programas piloto de respuesta a crisis son:

  1. Desvío de llamadas de crisis (CCD, por sus siglas en inglés): Este programa integra a profesionales clínicos de la salud mental en el centro de llamadas del 9-1-1 de Durham. 
  2. Equipo de respuesta comunitaria (CRT, por sus siglas en inglés): El CRT se encarga de enviar un equipo no armado de personal de respuesta a emergencias conformado por 3 personas para atender las llamadas al servicio de emergencia de emergencia relacionadas con salud conductual no violenta y calidad de vida.
  3. Navegadores de atención (CN, por sus siglas en inglés): Los navegadores de atención se encargan de realizar un seguimiento a las personas que reciben servicios de nuestros equipos de respuesta a emergencias dentro de las 48 horas posteriores a su encuentro con el fin de ayudarles a conectarse con la atención comunitaria que necesitan y desean.   
  4. Equipo de respuesta conjunta (CoR, por sus siglas en inglés): CoR une equipos de profesionales clínicos con oficiales de policía para responder a las llamadas de servicio de salud conductual que suponen un mayor riesgo potencial para la seguridad. Este año ampliaremos los detalles de este programa piloto cuando se aproxime la fecha de su puesta en marcha. 

Estos nuevos equipos de respuesta a emergencias van a operar bajo el nombre HEART (Holistic Empathetic Assistance Response Teams [Equipo de Respuesta de Asistencia Empática Holística]). Los equipos de respuesta HEART van a llevar un logotipo distintivo en su ropa y vehículos para ayudar a distinguirlos en la comunidad. 

  1. Desvío de llamadas de crisis (CCD)
  2. Equipo de Respuesta Comunitaria (CRT)
  3. Navegadores de atención (CN)
  4. Equipo de respuesta conjunta (CoR)
DCSD_CCD

El programa Desvío de Llamadas de Crisis incorpora a profesionales clínicos de la salud mental en el centro de llamadas del 911 de Durham para clasificar, evaluar y responder a las llamadas de servicio relacionadas con la conducta y la salud mental. 


Metas del programa piloto: 

  • Conectar a las personas que sufren crisis de salud mental o conductual con la respuesta y la atención adecuadas en función de sus necesidades. 
  • Desviar las llamadas relacionadas con la salud mental y conductual para evitar respuestas en persona innecesarias o interacciones con el sistema de justicia penal. 
  • Reducir el riesgo de daños que se producen durante la respuesta en persona a las crisis de salud mental.



¿Cuál es la función de este programa piloto?

Desvío de llamadas de crisis (CCD): 
Incorpora profesionales clínicos en nuestro centro de llamadas al 9-1-1 con el fin de conectarlo rápidamente con un profesional de la salud mental que pueda atenderle a usted o a sus seres queridos en una crisis de salud conductual.

Equipo de Respuesta Comunitaria (CRT): 
Envía equipos no armados de 3 personas como personal de respuesta a emergencias en lugar de la policía cuando llaman al 9-1-1 por una crisis de salud mental no violenta o por problemas de calidad de vida.

Navegadores de atención (CN): 
Ofrece un seguimiento en persona o por teléfono dentro de las 48 horas siguientes al encuentro con uno de nuestros equipos de respuesta cuando se necesita apoyo adicional para conectarse con la atención. 


¿Quiénes forman el personal de cada programa piloto?

Desvío de llamadas de crisis (CCD):
Profesionales clínicos en salud mental


Equipo de Respuesta Comunitaria (CRT): 
Profesionales clínicos en salud mental, especialistas en apoyo entre pares y técnicos en urgencias médicas

Navegadores de atención (CN):
Profesionales clínicos en salud mental y especialistas en apoyo entre pares


¿Cómo voy a interactuar con este programa piloto?

Desvío de llamadas de crisis (CCD):
Cuando llame al 9-1-1


Equipo de Respuesta Comunitaria (CRT) y Navegadores de atención (CN):
Cuando una llamada al 9-1-1 requiera una respuesta en persona y esta respuesta se necesite ofrecer en el área de atención del programa piloto.



¿Puedo solicitar este de tipo respuesta? 

Todos los programas piloto: Los habitantes no deben preocuparse de la manera de solicitar la respuesta adecuada. Por favor, continúen llamando al 9-1-1 y los encargados de las llamadas dirigirán la llamada a la respuesta adecuada en función de las necesidades de la persona que llama.


¿Dónde funciona este programa piloto?

Desvío de llamadas de crisis (CCD):
En toda la ciudad de Durham

Equipo de Respuesta Comunitaria (CRT) y Navegadores de atención (CN): 
En 12 distritos policiales (111, 114, 112, 113, 122, 214, 223, 411, 413, 511, 512, 513) representados en el mapa del área de cobertura del programa piloto


¿Cuál es el horario de operación?

Desvío de llamadas de crisis (CCD):
De lunes a viernes, de 9am a 5pm

Equipo de Respuesta Comunitaria (CRT): 
De lunes a domingo, de 10am a 9pm

Navegadores de atención (CN): 
De lunes a viernes, de 9am a 5pm


¿Cuáles son los tipos de llamadas que pueden participar en este programa piloto?

Desvío de llamadas de crisis (CCD): 
Llamadas de amenaza de suicidio, crisis de salud mental y otras llamadas relacionadas con problemas de salud mental.

Equipo de Respuesta Comunitaria (CRT): 
Llamadas de amenaza de suicidio, crisis de salud mental, invasión de propiedad privada, control de bienestar, persona intoxicada, prostitución, actos de indecencia pública y asistencia a personas cuando no están en posesión de un arma o son físicamente violentas con otros. Navegadores de atención (CN) se encargarán del seguimiento de los habitantes después de la interacción inicial con nuestro personal de CCD o CRT.


¿Cómo se desarrollaron estos programas piloto?

Todos los programas piloto se han desarrollado con una cuidadosa planeación que ha sido, y continuará siendo, altamente colaborativa, informada por la comunidad y basada en datos y en evidencia.


¿Es Durham la primera ciudad en hacer esto?

Desvío de llamadas de crisis (CCD): 
No. Durham es la primera en el Estado de Carolina del Norte, pero otras ciudades estadounidenses con este programa son Houston, Austin, Charleston y Filadelfia.

Equipo de Respuesta Comunitaria (CRT): 
No. Durham es la primera en el Estado de Carolina del Norte, pero otras ciudades en los Estados Unidos con este programa son San Francisco, Portland, Denver y Albuquerque.

Navegadores de atención (CN):
No. Otras ciudades de Estados Unidos con este programa son Raleigh, Greensboro y San Francisco. 


¿Cómo me puedo informar sobre estos programas piloto?

Publicaremos mensualmente cuadros informativos que ofrecerán muchos datos e información sobre cada programa piloto. El primer cuadro informativo se publicó durante la última semana de agosto de 2022.


¿Qué tipo de uniformes van a llevar y cómo puedo identificarlos?

El personal del equipo de respuesta HEART no va a usar un "uniforme" tradicional y, en su lugar, vestirán camisetas color azul marino con logotipos distintivos para identificarlos con más facilidad en la comunidad. Pronto, podrá ver al personal de HEART y sus vehículos en la comunidad.HEART logo and identity Opens in new window


¿Cómo podrá el personal comunicarse con los residentes que no hablan inglés o tienen dificultades auditivas?

Actualmente, HEART utiliza un servicio de interpretación que les permite conectar inmediatamente con un intérprete por teléfono y vídeo en más de 240 idiomas, incluyendo el lenguaje de señas estadounidense (ASL, por sus siglas en inglés). 3 personal del equipo de respuesta HEART tener un buen dominio del español.